Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Imasa ha resultado adjudicataria del proyecto EPC para la ejecución de una planta de generación eléctrica mediante biomasa situada en Cubillos del Sil (León), con una potencia total de 49,9 megavatios (MW).
El contrato adjudicado por Forestalia y la Junta de
Castilla y León, supone una inversión inicial aproximada de 100 millones de
euros, y se enmarca dentro de los proyectos adjudicados mediante la subasta de
energías renovables realizada en enero de 2016. El acuerdo supone la operación
y el mantenimiento de la planta por 15 años. La experiencia aportada por
ACCIONA e IMASA Ingeniería y Proyectos ha sido un factor determinante a la hora
de elegir el consorcio para su ejecución, ya que ambos poseen dilatada
experiencia en proyectos EPC o llave en mano tanto nacionales como
internacionales.
La planta ocupará un espacio de 100.000 metros cuadrados, y generará energía a partir de la combustión de biomasa de origen forestal. La planta se alimentará de las astillas, troncos y fardos recogidos en la zona, y también, aunque en menor medida, de biomasa herbácea (paja de cereal) recogida en la provincia de León. Supondrá un consumo 300.000 toneladas anuales de biomasa y ayudará a la gestión forestal de los montes de Castilla y León.
La planta, contará con las últimas novedades tecnológicas aplicadas a plantas de Biomasa para generación eléctrica. Por todo ello Forestalia contará con una de las plantas más eficientes en generación y con el menor el nivel de emisiones a la atmosfera, cumpliendo con la más estricta normativa europea tanto en materia de eficiencia como de emisiones, de cara al objetivo planteado por la Comisión europea en para el año 2020.
Será una de las mayores plantas de Biomasa forestal
de la Península y del Sur de Europa. La energía eléctrica producida por la
planta será capaz de dar luz a 50.000 hogares.
De forma directa la planta supondrá la creación de 200 puestos de trabajo durante su construcción, y 50 directos para la fase de operación por al menos 15 años. A estos empleos habrá que sumar casi 300 puestos generados en limpiezas de montes, campos y transporte, además de otros servicios derivados de la producción de la biomasa como recurso de la planta.
IMASA y Acciona Industrial cuentan con amplia experiencia en este tipo de proyectos. Acciona ha participado en la construcción de plantas de biomasa como la planta de Sangüesa, en Navarra, o la de Miajadas, en Cáceres. IMASA con presencia en La Coruña desde los años 70, por su parte, ha participado en diversos proyectos de biomasa con la Tecnología de ciclo Higroscópico, actualmente la tecnología más eficiente en ciclos térmicos (www.ciclohigroscopico.com) , destacando su implantación en las plantas de Vetejar y Agroenergética de Baena, ambas en Córdoba y está ejecutando el EPC para la desulfuración y desnitrificación de la Central Térmica de As Pontes.
Imagen de las obras que se están realizando en El Bayo para ubicar la nueva planta.
Copyright © 2019 IMASA, INGENIERÍA Y PROYECTOS, S.A.