Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
El proyecto comprende el diseño, construcción y operación de un parque solar fotovoltaico de 15,82 MWp DC. Será el primer parque solar que se conectará a la red en el estado de Chihuahua y el segundo más grande del país.
La planta fotovoltaica se
construirá en un terreno de aproximadamente 100 hectáreas, e incluye la
instalación y puesta en servicio de módulos fotovoltaicos con capacidad entre
305 W a 310 W cada uno, strings con seguidores solares de eje simple, sistemas
de transformación, inversores de salida nominal, una subestación colectora y
una línea de transmisión de 115 kV que se extenderá aproximadamente 450 metros
para transmitir la energía a la subestación eléctrica “Moctezuma” de la CFE, así
como un sistema SCADA de monitoreo y control.
El proyecto, aportará nueva
capacidad instalada de energía generada a partir de fuentes renovables en la
región, lo que reducirá la demanda de energía producida a partir de
combustibles fósiles y evitarán la producción de emisiones de gases de efecto
invernadero y otros contaminantes derivados de la generación de energía basada
en hidrocarburos.
Los resultados ambientales y de
salud humana que derivan de la instalación de 13.7 MW de capacidad de energía
renovable son: