Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
ArcelorMittal adjudica en julio 2017 a UTE IMASA LIZ el contrato para el levantamiento de muros y montaje mecánico, puesta en servicio, calentamiento y asistencia para la puesta en marcha en caliente de las baterías del horno de cok de Gijón.
La empresa asturiana Imasa
colaborará con el tecnólogo Paul Wurth, el proyecto de las nuevas baterías de
cok de ArcelorMittal en Gijón. El alcance de proyecto incluye el desarrollo de
la ingeniería básica y de detalle, supervisión del montaje y puesta en macha,
así como suministro del refractario para las baterías y nuevos equipos clave
para las instalaciones de lavado de gas.
Con ello, «las baterías dispondrán
de las mejores técnicas medioambientales disponibles para la fabricación de
cok», Entre ellas, un sistema de captación y filtrado de humo y polvo
procedente del deshornado, un nuevo sistema de lavado del gas y una nueva
planta biológica para el tratamiento de aguas residuales.
Con una producción prevista de 1,1 millones de toneladas al año, las dos baterías de Gijón, con 45 hornos cada una, «serán capaces de atender las necesidades de cok de los hornos altos de la planta». El plazo de ejecución del proyecto es de 30 meses para obtener el primer deshornado de la batería número 1 y de 36 meses para la batería número 2. De este modo, si todo va según lo planeado, las instalaciones alcanzarán su plena capacidad a finales de 2019.
Factoría ArcelorMittal Gijón